Ayer nos fuimos de excursión a la Fira Modernista de la Taronja (Feria Modernista de la Naranja) en Carcaixent, municipio de la Ribera Alta muy próximo a Corbera y conocido históricamente como «el Bressol de la Taronja» (La Cuna de la Naranja) para revivir algo que forma parte de la historia de Martirinas y de la Comunidad Valenciana: el esplendor económico y artístico de la naranja valenciana a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
¿Por qué se considera Carcaixent la «Cuna de la Naranja»?
Nos apasiona la Historia de la Naranja y nos hemos propuesto contárosla poco a poco a través de nuestras incursiones turísticas y de nuestra propia historia. Hacia finales del siglo XIX, en 1781 el rector Monzó junto al boticario Bodí plantaron de forma experimental el primer naranjo en Carcaixent. Muchos se apuntaron a esta nueva tendencia que se extendió en el siglo XIX a toda la Costa Mediterránea y Martirinas es uno de esos primeros descendientes que cultivaron y exportaron este valioso fruto.
Reconectar con el Pasado para diseñar el Futuro
Lo bueno siempre repite y eso hizo Carcaixent celebrando durante el pasado fin de semana su segunda Feria Modernista. Allí acudimos ávidas de sorpresas, imágenes y conocimiento para transportarnos de nuevo a una época en que la Naranja Valenciana iniciaba su exportación mundial desde pequeñas localidades y grandes aventureros como nuestro abuelo quien dejó temporalmente su Corbera natal para instalarse en el corazón de Europa: París.
Una cita ineludible para los apasionados de la historia y del Modernismo entre naranjos
Como podéis imaginar, es mucha la emoción que se siente al revivir esos tiempos pretéritos y reconectar con el pasado. La Feria Modernista de Carcaixent -celebrada cada año durante los días 9,10 y 11 de junio- es para todos una oportunidad de redescubrir un apasionante capítulo de la historia valenciana y española. Numerosas recreaciones históricas, visitas a huertos monumentales y a almacenes históricos, esplendorosas casas valencianas, música y gastronomía para dejarse sorprender con los cinco sentidos en familia, en pareja o con amigos.
Tanto para quienes tenemos una historia conectada con la naranja como para cualquier visitante, la Feria Modernista y las iniciativas turísticas propuestas a lo largo del año desde el municipio de Carcaixent, son una apuesta única para conjugar historia, turismo y naturaleza en la Comunidad Valenciana.
Os invitamos a dar un paseo por el evento con Martirinas.